Vitamina C = Salud

Inicio 08

La Vitamina C, es una de las vitaminas más importantes para nuestro organismo, ya que aparte de los beneficies que aporta por sí misma, ayuda a nuestro cuerpo a la mejor absorción de otros nutrientes imprescindibles como el hierro.

La vitamina C, interviene en la síntesis del colágeno, y regula los fenómenos relacionados con el envejecimiento, pues mejora el aspecto de la piel, evitando la aparición temprana de arrugas, fortalece los huesos, ligamentos y tendones, además de contribuir al buen funcionamiento del sistema inmunitario.

También la vitamina C, es necesaria para aquellas partes del cuerpo, donde existen reacciones de oxidación, ya que, por su efecto antioxidante, contrarresta los radicales libres, evitando los daños que pueda causar en el hígado.

Los seguidores de la Medicina Ortomolecular (Medicina alternativa, orientada a mantener la salud a través de la suplementación nutricional), recomiendan un consumo de 3.000 a 18.000 mg. día y más en el caso de enfermedad. Se sabe, por ejemplo, que el organismo de las cabras, es capaz de producir por si mismo vitamina C, y aumentarla hasta 400 veces su nivel cuando están enfermas.  Los primates superiores, incluidos los humanos, no podemos producirla.

Hay algunos medicamentos que pueden disminuir el efecto de la vitamina C, como las píldoras anticonceptivas, algunos antibióticos, y el ácido acetilsalicílico (Aspirina).

La vitamina C, está presente, sobre todo en las frutas y las verduras y en el té verde, aunque su contenido disminuye al hervir los alimentos.

Los cítricos como naranjas, limones y también las uvas, el kiwi, el brócoli…. contienen mucha vitamina C, saber que gran parte de la vitamina, se encuentra en la piel o directamente debajo de ella.

Otros artículos que te podrían interesar

Blog 01

¿Qué es la Ciática?

El nervio ciático es el más largo y voluminoso del cuerpo humano, se ramifica en la zona lumbar y se extiende hasta los pies. Cuando este nervio sufre alguna compresión o irritación en su recorrido produce un conjunto de síntomas que se conoce como ciática.
Blog 02

Estirar a diario

Realizar estiramientos con periodicidad y de forma correcta, con una tensión relajada y mantenida y una respiración lenta, poniendo atención en la zona que se estira, resulta muy beneficioso, ya que además de reducir la tensión muscular
Blog 03

Relación entre dolor de espalda y estómago

Existe una relación entre el estómago y el sistema musculo-esquelético, además de por su situación anatómica, por la continuidad del tejido que une huesos y vísceras.